Inflación en la Canasta del Profesional Ejecutivo en marzo de 2024 | CEA

La inflación mensual en la Canasta del Profesional Ejecutivo (CPE) en marzo de 2024 fue de 9,8 %. A pesar de la fuerte caída en la variación mensual la medición interanual marca un récord y se ubica en 277,5%. Es de esperar que este comportamiento dispar, inflación mensual a la baja e inflación mensual en ascenso, continúe por los próximos 3 meses. Si la inflación mensual continúa bajando deberíamos observar una fuertísima caída en la medición interanual en el segundo semestre con bajas que podrían ir desde 10 a los 40 puntos porcentuales por mes.

La UCEMA sede por 3er año consecutivo del Congreso Intercultural e Interreligioso

Enviado por jogarcia el

En el marco del Congreso "Una senda hacia la paz", organizado por el Diálogo Intercultural e Interreligioso y Fundación Libertad, se reunieron en la Universidad del CEMA distintos exmandatarios.
Estuvieron Jorge Quiroga Ramírez, expresidente de Bolivia; Eduardo Duhalde, expresidente de Argentina y José María Aznar Aznar, expresidente de España.

Con el recibimiento del Rector de la Universidad, Edgardo Zablotsky, los exmandatarios realizaron una mirada geopolítica de la actualidad mundial.

"Desexilio" y reinserción

Enviado por agodoy el

El proceso de retorno del exilio, iniciado después de la caída del poder de Juan Manuel de Rosas en la Confederación Argentina, llevó a una compleja trama de reinserción profesional. Este artículo examina la incorporación de los proscriptos en los cargos asociados a la formación de las instituciones políticas argentinas. Para ello, recurrimos a una base de datos de 891 casos que utilizamos para seguir los recorridos socio-profesionales antes, durante y después de la emigración.

Introducción a DePIN: el futuro de la infraestructura descentralizada

Enviado por jogarcia el

DePIN o Redes de Infraestructuras Físicas Descentralizadas, es un término utilizado para describir las aplicaciones descentralizadas que utilizan tokens para incentivar a las personas a prestar servicios a través de la infraestructura física del mundo real como máquinas y dispositivos.

Tiene un modelo de negocio que da la vuelta al modelo tradicional, al permitir a las organizaciones arrancar su camino de scale up o gran escala en lugar de tener que depender de grandes cantidades de capital inicial.