Pablo Damian Siwacki

Especializado en Gestión de Riesgos, Controles y Cumplimiento en Entidades Financieras.

Actualmente se desempeña como Gerente de Gestión de Riesgos en Banco Macro, siendo sus principales funciones el control y monitoreo de los riesgos de crédito, liquidez, mercado, tasa de intreés y operacional asi como el desarrollo de modelos para la gestión del capital y pruebas de estrés

Emiliano Delfau

Magíster en Finanzas con especialización en Mercado de Capitales de la Universidad Torquato Di Tella y Doctor en Finanzas en la UCEMA. Su especialidad es el diseño y programación de métodos computacionales bajo paquetes estadísticos: Python, R, VBA en el ámbito de ingeniería financiera. Cuenta con más de 15 años de experiencia en gerenciamiento de riesgos.

Daniela Wechselblatt

Daniela es asesora y analista financiera, titular de la consultora DW Global Investments. Es Licenciada magna cum laude en Administracio?n de Empresas, graduada de la Universidad de Buenos Aires, Experto en Mercado de Capitales (IAMC), y se perfecciono? en instrumentos de renta fija y mercados de deuda globales en London School of Economics (UK). Adquirio? la designacio?n CFA (Chartered Financial Analyst).

Ignacio De Marinis

Doctor en Filosofía por la Universidad Católica de Santa Fé (2016). Licenciado en Filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (2011). Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Austral (2002). Profesor en Filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (2008). Becario del CONICET (2011-2016). Participa en Congresos de Filosofía y escribe artículos para revistas académicas. Su actividad en la docencia comenzó en el 2003 como ayudante en la materia de Epistemología de la facultad de Comunicación de la Universidad Austral.

Edgardo Daniel Oscke

MBA, de la Universidad del CEMA, Ingeniero en Sistemas egresado de la Universidad Tecnológica Nacional y Coach Ontológico certificado en Newfield Network Chile. Actualmente se desempeña como Gerente de IT en el Grupo Glencore y posee más de 20 años de experiencia en el desarrollo estratégico de procesos de negocio, start-up de compañías y gestión de proyectos de gran envergadura. Desarrollo su trayectoria profesional en empresas líderes en sus industriales tales como Amcor, Hewlett-Packard, Compaq, Johnson Controls y NCR entre otras.

Carolina Patricia Barry

Investigadora Independiente del CONICET
Autora de Evita Capitana, El Partido Peronista Femenino (1949-1955), Eduntref, 2009. Editora de El Sufragio Femenino en Argentina y América Latina, prácticas y debates políticos, religiosos y culturales, Eduntref, 2011. Co editora, La Fundación Eva Perón y las mujeres entre la provocación y la inclusión, Biblos, 2008-

Guitian, Ariel Marcelo

Actualmente es responsable de la adquisición, creación, mantenimiento y adaptación de herramientas de tecnología de la información y de los procesos para la generación de las mismas, para PwC Argentina.
Forma parte del comité de Planeamiento Estratégico de TI y es asesor en tecnología de la información e ingeniería de procesos.

Se especializo en herramientas informáticas para gestionar eficientemente empresas, asesoró en tendencias de la web 2.0/3.0, tecnología mobile, su impacto y oportunidades en las empresas.