Evolución de las PYMES en Argentina y su impacto en el empleo
Anatlde Salerno
Mg. en Economía, UCEMA
Mauricio Rampone
Director Ejecutvo del Centro de Desarrollo Pymes de UCEMA
Objetivos
-
Analizar la evolución de la cantdad de Pymes y su impacto en el empleo formal e informal
-
Mostrar la partcipación de las Pymes en el total de las empresas
-
Exponer las diferencias con las grandes empresas
-
Describir el contexto para la creación de nuevas empresas
Trump y el regreso de los aranceles
Desde su primer mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, le ha concedido a los aranceles sobre las importaciones una nueva relevancia, aunque hace muchos años los tributos en frontera (aranceles) pierden relevancia y se reduce su uso en el planeta. Habiendo generado hasta hoy esa reducción muy buenos resultados.
Competitividad de la Hidrovía: una nueva oportunidad
Los canales navegables del Río de la Plata y del río Paraná concentran el 80 – 85 por ciento del valor del comercio exterior de la Argentina
Este seminario apunta a generar información que permita mejorar el diseño del proceso licitatorio a llevarse a cabo próximamente.
El objetivo es generar una discusión informada relacionada a beneficios y limitaciones de las diferentes alternativas, y de esta forma contribuir a la optimización de los recursos que a futuro se invertirán.
Derecho Tributario
Inicio: 23/Jun al 15/Sep de 2025
IA aplicada a negocios
Inicio: 27/May al 1/Jul de 2025
Participación en eventos internacionales
Los profesores Alberto Landro y Mirta Lidia González fueron seleccionados como Miembros del Comité Científico de la Second International Conference on Sustainability Analysis on Measuring Change for a Resilient Future ICSA 2025 que se llevó a cabo en Florencia, Italia, en enero. Además, Mirta presentó su artículo “An overview of the progress of sustainable finance in Argentina” durante el congreso.
¿En qué se gasta cuando no hay plata?
Enrique Pinedo, economista y Subsecretario de Evaluación Presupuestaria de la Jefatura de Gabinete, analiza y explica el impacto de la reconducción del presupuesto nacional en el año 2025, a fin de conocer el plan de gobierno, qué políticas son más probables que sean priorizadas y cuál es la proyección del país para este año.