La vuelta de los gemelos: superávit fiscal y comercial
OPINIÓN. Las perspectivas son buenas por la recuperación del agro y la caída de las importaciones. No obstante, hay una luz de alerta con algunos aspectos a tener en cuenta.
OPINIÓN. Las perspectivas son buenas por la recuperación del agro y la caída de las importaciones. No obstante, hay una luz de alerta con algunos aspectos a tener en cuenta.
La criptomoneda experimentó un fuerte rally y alcanzó su récord histórico. Sin embargo, luego sufrió una baja y abrió el debate respecto a su futuro
Mientras los recientes récords de Bitcoin (BTC) acaparan la atención de los ahorristas, existe una moneda digital que utilizan cerca de 500.000 millones de argentinos y aumentó más en lo que va del año y promete ser una alternativa en el largo plazo.
Nacimiento y familia; formación en el Ejército Español; llegada a América y formación del Regimiento de Granaderos a Caballo; comandante del Ejército Auxiliar del Perú; gobernador intendente de Cuyo y campaña a Chile; campaña al Perú; exilio y paso a la gloria.
La charla referirá a los fenómenos urbanos; élites humanistas (erasmismo); comercio y secularización; guerras de religión; el renacer iusnaturalista (Pelagio-Grocio); una nueva institucionalidad y la dicotomía estado-individuo; racionalismo; la libertad moderna y el orbe indiano (o novohiospano)
Inicio: 21/May al 13/Ago
Inicio: 23/Jul al 13/Ago
Anatlde Salerno
Mg. en Economía, UCEMA
Mauricio Rampone
Director Ejecutvo del Centro de Desarrollo Pymes de UCEMA
Objetivos
Analizar la evolución de la cantdad de Pymes y su impacto en el empleo formal e informal
Mostrar la partcipación de las Pymes en el total de las empresas
Exponer las diferencias con las grandes empresas
Describir el contexto para la creación de nuevas empresas
En este seminario serán elaborados conceptos relativos al proceso educativo, el sinsentido de las autoridades en la materia, el significado vacío de "educación pública" y una propuesta de transición a una sociedad abierta.
El seminario binacional titulado "Asociación Público-Privada para la provisión de infraestructura: La experiencia chilena", nace de la colaboración entre la Universidad del Desarrollo de Chile (UDD) y la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA), con el objetivo principal de compartir la valiosa experiencia chilena en la provisión de infraestructura a través de la asociación público-privada, bajo el marco de la Ley de Concesiones.