Jovellanos y su compromiso liberal conservador

Enviado por agodoy el

La figura de Gaspar Melchor de Jovellanos representa una de las expresiones más lúcidas de la Ilustración española. Su pensamiento político articula una defensa del reformismo ilustrado desde una perspectiva profundamente moral, que aspira a compatibilizar el progreso con el orden. En sus escritos se evidencia una crítica al atraso económico y social de España, al tiempo que se propone una regeneración basada en el fomento de la propiedad, la educación y el mérito.

Carlos Canudas Rivell

Un contador con sabor a franquicia 

Canudas es un contador público que se graduó en la Universidad de Belgrano en 1983. Pero no es un contador cualquiera; su pasión por las franquicias lo llevó a embarcarse en una aventura fascinante que comenzó en 1994 con nada menos que McDonald's Argentina. ¡Sí, los arcos dorados! 

El gurú de las franquicias gastronómicas 

Julieta Suarez

Con más de 15 años de trayectoria en entornos corporativos, [Nombre] se ha consolidado como una referente en el diseño e implementación de estrategias de mejora continua, aprendizaje organizacional y experiencia del cliente. Actualmente se desempeña como Gerente del Lab de Aprendizaje Comercial en YPF S.A., liderando iniciativas que buscan transformar el conocimiento en acción, con foco en la excelencia de la interacción con clientes B2C y B2B. 

Día de la Empresa 2025

Enviado por jogarcia el

El próximo 13 de agosto celebramos una nueva edición de nuestra tradicional feria de empleos: Día de la Empresa.


Un encuentro único, exclusivo para alumnos y graduados, diseñado para acercarlos a las empresas más destacadas y abrirles la puerta a oportunidades laborales que potencien su carrera y su crecimiento profesional.

 

Organizaciones confirmadas para la edición 2025

El mercado de cambios y el precio del dólar

Desde la eliminación del “cepo cambiario” el 11 de abril de 2025, el precio del dólar se determina por la interacción entre oferta y demanda de dólares en el mercado de cambios. El gobierno no interviene fijando el precio del dólar mientras éste se mantenga dentro de una banda de libre flotación cambiaria, cuyos límites se ajustan cada mes un 1%. La Banda Inferior (mínimo) comenzó en $1.000 y la Banda Superior (máximo) comenzó en $1.400.