Las Reservas para las FFAA

Enviado por agodoy el

Disponer de FFAA integradas solamente con Personal Militar del Cuadro Permanente, no alcanza para cubrir todos los Cuadros de Organización de las distintas unidades militares, como tampoco para afrontar con posibilidades de éxito un conflicto armado prolongado. ¿En qué situación se encuentran hoy en día las Reservas y qué hace falta para organizarlas en forma eficiente y operativa? 

The politics of social security in aging societies

Enviado por agodoy el

The decline in fertility rates and increases in life expectancy experienced by many countries in the last decades have changed the economics of social security. In this paper, we examine social security (SS) as a pure transfer system, akin to a Ponzi scheme, in an endowment economy. We show that the distributive effect of the transfer scheme on each generation is described by the ratio of the present value of pension benefits and the remaining contributions to SS.

La desagradable aritmética monetarista, ¿otra vez?

Hay una discusión repetida en política económica sobre si tomar el punto de vista de corto o de largo plazo. Por caso, en contraste con Richard Nixon, que no escatimó ninguna acción que lo pudiera ayudar a ser reelegido (no solo medidas fiscales en beneficio de ciertos grupos de votantes, también Watergate), su sucesor, Gerald Ford, se negó a tomar el punto de vista de corto plazo para manipular la política económica cuando se avecinaban las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Qué deben hacer las empresas locales para captar talentos en un mercado de competencia global

Enviado por jogarcia el

Cómo hacen las organizaciones para mantenerse competitivas ante ofertas laborales que llegan desde cualquier rincón del mundo.

Fue uno de los debates que se dieron en el evento de Capital Humano del año, que tuvo más de 600 invitados y cuatro paneles de primer nivel.

Brand Studio para Gestión Compartida

¿Usas IA en tu Negocio?

Enviado por agodoy el

En el ecosistema actual de la innovación, los emprendimientos basados en inteligencia artificial de terceros —como las versiones premium de ChatGPT y otros modelos avanzados— se multiplican y plantean nuevos desafíos. Cada vez más emprendedores diseñan proyectos propios sobre estas plataformas, integrando bases de datos personalizadas, desarrollos de software y modelos de negocio que dependen directamente de licencias y términos de uso definidos por terceros.