Cristian Santander

Mg. en Inteligencia Artificial (CEUPE). Mg. en Marketing y Comunicación (UDESA). Ing. Industrial (UTN). Latin America Business Summit (University of Cambridge). Exponential Thinking (Singularity University).

CEO de Cognitive Latam Digital Company, compañía de soluciones de IA, software y marketing. Docente universitario en evaluación de proyectos y marketing. Miembro de la Asociación Argentino Española de Emprendedores.

Norman Beltrán

CTO / IT Manager / Líder de Transformación Digital, especializado en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos aplicado a organizaciones empresariales. Con experiencia en energía, banca y finanzas, seguros, retail y automotriz. Mi misión es ser socio estratégico del negocio, aplicando tecnología mediante soluciones innovadoras con altos estándares metodológicos.

Alejandro Bianchi

Es Contador Público Nacional (UBA) y Master en Finanzas con orientación en Mercados de Capitales (UCEMA). A su vez, en 2009 ha obtenido la designación Chartered Financial Analyst (CFA Institute). Es Gerente de Inversiones de invertirOnline.com donde se desempeña desde 2005. En 2016, fue elegido presidente de CFA Society Argentina & Uruguay.

Pedro Cristia

CFA Charterholder, Economista y Contador Público (UNR), con amplia trayectoria en el ámbito académico y empresarial. Actualmente se desempeña como Docente Titular de Finanzas en la Licenciatura en Economía (UNR), transmitiendo conocimientos y experiencia a futuras generaciones de profesionales.

En el plano corporativo, es Socio y Gerente General de First Capital Group, donde lidera la estrategia y gestión de proyectos vinculados al mercado financiero, con un enfoque en innovación, crecimiento sostenible y creación de valor.

Beyond Malbec: Exploring Wineries' Perspectives on Diversification Strategies in Argentina's Wine Industry

Enviado por agodoy el

Argentina's wine industry, built on the success of Malbec, now confronts market saturation and shifting consumer tastes, creating a strategic tension between its specialized identity and the need to diversify. This study explores this challenge by analyzing winery perspectives through data from a nationwide survey of 230 wineries, a targeted follow-up with 40 exporters, and in-depth interviews with key industry leaders.

Superar la tragedia educativa es responsabilidad del Congreso

Enviado por jogarcia el

La educación como servicio esencial debería estar garantizada por, al menos, un 75% de prestación en caso de huelga.

A lo largo de los últimos quince años he sostenido, en numerosas columnas, que declarar a la educación como una actividad esencial es una condición necesaria para garantizar el derecho de los niños a aprender.