Julio Elías, Director del MAE, fue Tinker Visiting Professor en Stanford University
Julio Elías, Director de la Maestría en Economía de UCEMA, se desempeñó como Edward Larocque Tinker Visiting Professor en la Universidad de Stanford durante los trimestres de invierno y primavera de 2025. Su visita fue organizada conjuntamente por el Center for Latin American Studies (CLAS) y el Departamento de Economía, y contó con el Premio Nobel de Economía Alvin Roth como anfitrión académico.
Escuelas cerradas: el costo que seguimos pagando
Las decisiones tomadas en nombre de la emergencia sanitaria durante la pandemia siguen teniendo consecuencias. Una de las más controversiales, por su impacto y la débil evidencia que la sustentó, fue el cierre prolongado de las escuelas.
When did Argentina lose its way?
This paper challenges the widely held hypothesis that Argentina’s economy performed relatively well until around 1974 and that its fabled economic decline began only after this year. Instead, it argues that the seeds of Argentina’s relative secular economic decline were sown in the 1940s, with the adoption of a corporatist regime with an import substitution industrialization (ISI) strategy which led to persistent relative price distortions, capital misallocation, and weak productivity growth.
Nueva alianza con la London School of Economics
La London School of Economics and Political Science (LSE) se complace en ofrecer un programa innovador de Liderazgo Inclusivo de 4 semanas de duración junto con UCEMA.
El rol de las energías renovables en un mercado desregulado
Charla de actualización del sector energético en el marco de promoción y difusión de la XVII Diplomatura en Evaluación de Proyectos de Energía Renovable y Almacenamiento de la UCEMA.
Informe M2 Real en mayo 2025
La Universidad del CEMA, REMAX y Reporte Inmobiliario desarrollaron un índice de precios que ayudará a inmobiliarias, clientes y constructores a tener información certera sobre los precios reales del cierre de operaciones del mercado inmobiliario argentino.
El índice del metro cuadrado real permite contar con datos precisos y tener una referencia del valor de los departamentos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Fábrica de la Fragilidad
El debate sobre la reforma educativa en Argentina se ha centrado, acertadamente, en la ineficiencia del sistema y los beneficios de la competencia y la libertad de elección. Sin embargo, esta discusión omite una dimensión crucial: el impacto psicológico y cultural que el actual modelo estatista tiene en la formación de nuestros jóvenes. Más allá de los resultados académicos, nos enfrentamos a una "fábrica de fragilidad".
Día de las Pymes: competir es transformarse
En el Día Internacional de las PyMEs, una invitación a revisar el concepto de competitividad, entender los cambios del entorno y activar mecanismos de mejora desde el corazón de cada empresa.
La palabra "competitividad" domina las conversaciones del ecosistema PyME argentino. Pero más allá del uso frecuente, comprender su significado real y traducirlo en acciones es hoy un imperativo estratégico.