Reforma fiscal en Uruguay

Enviado por agodoy el

Uruguay suele ser considerado como un país con estabilidad económica, una plataforma para el desarrollo de negocios internacionales y la estructuración de inversiones globales. ¿Qué tanto podría cambiar esta visión en caso de implementarse las reformas fiscales propuestas por el oficialismo?

Como conocer a las empresas a través de sus balances

Enviado por agodoy el

Portada y memoria del balance,  primera aproximación. ¿Cuál es el negocio de la firma? Sector – Mercado – Competencia. ¿Quién está detrás de la empresa? Concepto de Grupo económico y Control. Interpretación de los estados contables. Conformación y utilidad. Análisis de las situaciones económica – Financiera y patrimonial. Herramientas y usos. Empresas emisoras. Que se identifica en sus balances al momento de tomar una decisión de inversión. Casos: Petróleo y Gas, Energía, Agro e industria.

Avances fiscales en un contexto desafiante: Argentina mantiene el ancla del superávit

Enviado por jogarcia el

El plano fiscal exhibe solidez, aunque persisten tensiones en el frente político. En agosto se registró un nuevo superávit, consolidando la principal ancla del programa económico. Sin embargo, el rechazo legislativo a tres vetos presidenciales expuso cierta fragilidad institucional. 

En paralelo, el Presupuesto 2026 ratifica la meta de equilibrio, con un superávit primario proyectado de 1,5% del PBI, por debajo del 2,2% previsto por el FMI, debido a diferencias tanto en la dinámica de ingresos como en la del gasto.

Diana Mondino y Julio Elías recibieron un Diploma de Honor del Senado

Enviado por aad el

Los profesores Diana Mondino y Julio Elías, Director de la Maestría en Economía de UCEMA, recibieron cada uno un diploma de honor del Senado de la Nación "en reconocimiento por su desinteresada entrega y gran colaboración con la Asociación Civil "No Más Hambre & Casa Justina", destacando su profundo compromiso con los valores humanos."

UCEMA participó en la conferencia EAIE 2025 en Suecia

Enviado por aad el

El Departamento de Relaciones Internacionales de UCEMA, representado por su directora María Florencia Scholand, participó de la Conferencia EAIE 2025 (European Association for International Education), realizada en Gotemburgo, Suecia, entre el 9 y el 12 de septiembre de 2025. Se trata del principal encuentro europeo dedicado a la internacionalización de la educación superior, que reúne cada año a miles de representantes de universidades y organismos de todo el mundo.

 

Reforma tributaria en Argentina - Parte 2

Enviado por agodoy el

Argentina necesita modernizar los impuestos que cobra. En este segundo webinar, parte del equipo que trabajó en el proyecto de reforma tributaria impulsado por la gestión actual, discute cuáles son los problemas que presentan los regímenes vigentes del IVA y del Impuesto a las Ganancias y qué debería considerarse al momento de generar propuestas para resolverse estos problemas.

Reforma tributaria en Argentina - Parte 1

Enviado por agodoy el

Argentina necesita una reforma tributaria pero no parece haber acuerdo de qué significa eso. En este primer webinar, parte del equipo que trabajó en el proyecto de reforma tributaria impulsado por la gestión actual, discute el marco general de la tributación argentina, los problemas más evidentes y urgentes que presenta el régimen vigente, evalúa algunas de las propuestas que se discuten en los medios y plantea posibles alternativas para la reforma.

Delitos Complejos y Criptoactivos en Materia Penal en Latinoamérica

Enviado por agodoy el

La expansión del uso de criptoactivos en Latinoamérica ha planteado nuevos desafíos para los sistemas penales de la región. Su carácter descentralizado, anónimo y transfronterizo los convierte en herramientas potenciales para la comisión de delitos complejos como el lavado de activos, la financiación del terrorismo, el fraude, la evasión fiscal y los ciberataques. En el encuentro expertos en materia penal económico examinan el vínculo entre criptoactivos, IA y delitos complejos en la región.

Organizado junto a: